Suscríbase a nuestro boletín semanal gratuito sobre China y América Latina.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sigue a CLA en redes sociales

Brasil privatiza tramo de corredor comercial a Perú y China

Debido a la severa sequía que afecta los ríos del Amazonas, una fila de camiones formada en el municipio de Careiro da Várzea, en el interior de Amazonas, supera los 8 kilómetros de longitud. Foto: Suamy Beydoun/AGIF (Foto de Suamy Beydoun / AGIF / AGIF vía AFP)

Brasil firmó el viernes un acuerdo para privatizar un tramo de 687 kilómetros de la carretera federal BR-364, que forma parte de un corredor de integración entre Brasil, Perú y China.

El contrato de 30 años con el consorcio brasileño Nova 364 incluye una inversión de 2.100 millones de dólares para modernizar esta ruta comercial clave. Este el primer caso de privatización de una vía federal en la región amazónica.

La BR-364, ubicada en el estado de Rondônia, en el norte de Brasil, atraviesa la Amazonía y forma parte de un corredor de integración entre Brasil y Perú, facilitando el comercio de commodities hacia puertos del Pacífico.

Este proyecto refleja los esfuerzos de Brasil por conectar su economía con América del Sur, aunque algunas organizaciones de derechos humanos han mostrado sus preocupaciones sobre el impacto ambiental en la selva.

  • A principios de julio, Brasil y China firmaron un acuerdo para para los estudios de un tren bioceánico que unirá el puerto Ilheus, en Brasil, y el puerto de Chancay, en Perú.
  • Una serie de presiones geopolíticas está obligando a China a replantear su enfoque hacia las vías fluviales estratégicas de América Latina. Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Washington ha intensificado sus esfuerzos para frenar la influencia china en el canal de Panamá, una arteria vital para el comercio mundial y la logística militar.