Suscríbase a nuestro boletín semanal gratuito sobre China y América Latina.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sigue a CLA en redes sociales

Argentina: Guillermo Francos mantuvo 50 reuniones con delegaciones chinas entre 2024 y 2025

El jefe de Gabinete de Argentina, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados en Buenos Aires, el 27 de agosto de 2025. (Foto de Emiliano Lasalvia / AFP)

El jefe de Gabinete de Ministros de Argentina, Guillermo Francos, registró entre octubre de 2024 y julio de 2025 al menos 50 reuniones con delegaciones chinas, según documentos oficiales que publicó Infobae.

Estas incluyeron a diplomáticos de la embajada china en Buenos Aires y ejecutivos de empresas como China Gezhouba Group y Ganfeng Lithium, enfocadas en infraestructura energética y minerales críticos.

  • El embajador de China en Argentina, Wang Wei, participó en ocho encuentros.
  • Wang Xiaoxu, encargado de negocios, y Wang An, segundo secretario, registraron cuatro cada uno. Zhang Yuwei, Xie Zhicheng y Li Runqi, de la embajada, asistieron a dos reuniones respectivamente.
  • Zhang Jun (CEO de Gezhouba), Wang Minyi (director de proyecto) y Wu Longfu (directivo de Hidrocuyo) sumaron 12 visitas.
  • Otros participantes incluyeron a Wang Xiaoshen, presidente de Ganfeng Lithium, y representantes de Huawei como Huang Weijun.

Los medios argentinos están escudriñando las relaciones de China con Argentina luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiera a Argentina reducir sus lazos con el gigante asiático, especialmente en materia militar.

“No creo que deban hacer muchos negocios con China. Pueden tener algo de comercio, pero ciertamente no deberían ir más allá. Y definitivamente no deberían hacer nada relacionado con lo militar con China. Y si eso está ocurriendo, me molestaría mucho”, afirmó Trump el martes durante la cumbre con el mandatario argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca.