Las exportaciones brasileñas alcanzaron niveles récord en septiembre, según datos divulgados el lunes por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC).
El informe muestra una evolución dispar entre los principales socios comerciales de Brasil.
Las exportaciones a China, Hong Kong y Macao crecieron un 14,7% en septiembre, alcanzando 8.690 millones de dólares. En tanto, las ventas a Estados Unidos cayeron un 20,3%, con un total de 2.580 millones de dólares.
De este modo, China consolida su posición como principal destino de las exportaciones brasileñas, mientras que el comercio con Estados Unidos se resiente por los aranceles del 50% impuestos recientemente por Washington, que afectaron productos como carne bovina, café y azúcar.
En el acumulado del año, las exportaciones a China suman 76.530 millones de dólares (ligera baja de 1,4% frente a 2024), y las ventas a Estados Unidos alcanzan 29.210 millones de dólares, una disminución del 0,6%.
Las exportaciones brasileñas totalizaron 30.530 millones de dólares, un aumento del 7,2% respecto a septiembre de 2024, mientras que las importaciones crecieron un 17,7%, sumando 27.540 millones de dólares.
Balanza comercial por socios
- China, Hong Kong y Macao: superávit de 2.310 millones de dólares en septiembre.
- Estados Unidos: déficit de 1.770 millones de dólares.
- Argentina: superávit de 580 millones de dólares.
- Unión Europea: déficit de 350 millones de dólares.
El MDIC destacó que el récord comercial refleja el dinamismo de las exportaciones agropecuarias y manufactureras, especialmente en productos como soja, maíz, café y vehículos automotores, que impulsaron el crecimiento mensual pese a los desafíos en el mercado estadounidense.




