Suscríbase a nuestro boletín semanal gratuito sobre China y América Latina.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sigue a CLA en redes sociales

Exportaciones de China crecieron en agosto, pero por debajo de las proyecciones

Las exportaciones chinas crecieron un 4,4% interanual en agosto, según datos oficiales publicados el lunes, mientras la segunda economía del mundo atraviesa una incierta tregua en la guerra comercial con Estados Unidos.

El aumento en los envíos al exterior de China el mes pasado quedó por debajo de las proyecciones de Bloomberg del 5,5%. Las importaciones tampoco alcanzaron las expectativas, con un crecimiento del 1,3% interanual en agosto, frente al 3,4% estimado.

El Sudeste Asiático mantuvo su posición como el mayor socio comercial regional de China en los primeros ocho meses del 2025, con un incremento del comercio bilateral del 9,7% interanual, lo que representa el 16,7% del comercio exterior del país. La Unión Europea ocupó el segundo lugar con un incremento del 4,3% interanual.

Los datos también mostraron que las exportaciones de China a Estados Unidos, su mayor socio comercial, continuaron cayendo, con un retroceso del 11,8% respecto al mes anterior, y un 33,1% interanual.

¿Por qué es importante?

China está compensando el retroceso del comercio con Estados Unidos impulsando el desarrollo de nuevos mercados en el sur global, especialmente en África y en el Sudeste Asiático, que en el último año registraron incrementos significativos en los volúmenes de comercio con China.

Si bien el aumento de las importaciones chinas está ayudando a reducir los precios para los consumidores finales, también está exacerbando los problemas económicos en estos países, donde los déficits comerciales con China se están disparando y la presión sobre los productores locales se vuelve extrema al competir con el influjo de productos chinos de bajo costo.