Suscríbase a nuestro boletín semanal gratuito sobre China y América Latina.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sigue a CLA en redes sociales

Auge de Temu causa cierre de tiendas en Uruguay

Temu busca revolucionar el mercado de comestibles. (Foto de Frank Hoermann / SVEN SIMON / SVEN SIMON / dpa Picture-Alliance vía AFP)

El auge de plataformas de comercio electrónico internacionales como Temu ha causado una fuerte caída en la industria juguetera de Uruguay, según informó la Asociación de Jugueteros del Uruguay (AJU).

El boom de importaciones baratas exentas de impuestos ha provocado el cierre de 40 tiendas y la pérdida de 150 empleos este año en Uruguay, según AJU.

“El impacto es profundamente negativo”, dijo el presidente de la AJU, Federico Gerwer, a Telemundo. “La segunda cadena de jugueterías más grande ha cerrado la mitad de sus locales”.

En respuesta, el gobierno uruguayo ha propuesto un nuevo impuesto en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025-2029, que gravaría con un IVA del 22% las compras en plataformas como Temu, buscando equipararlas al comercio local. La medida, aún en debate en el parlamento, entraría en vigor en enero de 2026 si se aprueba.

Temu ha ganado popularidad en América Latina entre la población de bajos recursos por sus precios asequibles.

  • En junio, Ecuador implementó un arancel fijo de 20 dólares por paquete.
  • En agosto, México aumentó a 33,5% desde un 19% los impuestos a la importación de pequeñas compras en línea de países con los que México no tiene acuerdos comerciales.
  • En Chile, desde el 25 de octubre se aplicará un IVA del 19% a todas las compras en plataformas digitales extranjeras como Temu, eliminando la exención previa para paquetes de hasta 41 dólares.