China anunció este jueves el inicio de una investigación sobre el incremento de aranceles propuesto por México a productos chinos, calificando dichas medidas como barreras al comercio y la inversión que comprometen los intereses de las empresas del país asiático.
La decisión del Ministerio de Comercio de China (MOFCOM, por sus siglas en inglés) se produce en medio de crecientes tensiones derivadas del plan de México de elevar los derechos de importación sobre productos provenientes de socios no vinculados por acuerdos de libre comercio, entre ellos China.
MOFCOM se basó en pruebas preliminares extraídas de una propuesta publicada a principios de septiembre en la Gaceta del Congreso Mexicano, que detalla la intención de imponer aranceles más altos a una amplia gama de exportaciones chinas.
Los productos afectados incluyen automóviles y sus componentes, textiles, ropa, plásticos, acero, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, artículos de cuero, papel, cartón, motocicletas y vidrio.
El ministerio también señaló que otras restricciones recientes al comercio y la inversión impuestas por México en relación con China serán objeto de análisis.
La investigación evaluará el impacto de estas medidas en el comercio bilateral. MOFCOM afirmó que el objetivo del examen es preservar el orden del comercio exterior y salvaguardar los intereses de las empresas chinas que operan en México.
El proceso incluirá cuestionarios, audiencias y verificaciones de campo para recabar opiniones de las partes interesadas, con una conclusión prevista en un plazo de seis meses a partir del 25 de septiembre de 2025. En circunstancias excepcionales, dicho plazo podría extenderse hasta tres meses adicionales.
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó a mediados de septiembre que la propuesta de un nuevo arancel de hasta el 50% sobre las importaciones de ciertos países sea una medida coercitiva dirigida a China. Sheinbaum insistió en que los nuevos aranceles de México buscan impulsar la producción nacional y negó que la medida responda a presiones de Washington. México, añadió, desea “seguir manteniendo una muy buena relación” con China.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado repetidamente a sus socios comerciales a incrementar los aranceles a China. La Casa Blanca ha señalado que los productores chinos están aprovechando un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá para enviar mercancías al norte a través de México sin aranceles.



