El embajador de Paraguay en Estados Unidos, Gustavo Leite, enfatizó la necesidad de contrarrestar la “injerencia de la China comunista” durante una reunión con Michael Jensen, asesor especial del presidente Donald Trump para América Latina.
En un mensaje publicado el viernes en la red social X, Leite detalló que el encuentro reafirmó prioridades bilaterales como el aumento del comercio, las inversiones, la cooperación en seguridad y el uso soberano de los recursos energéticos de Paraguay.
Paraguay es el único país sudamericano que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán desde 1957. En agosto, Pekín urgió a Asunción a “escuchar las voces” internas que abogan por el cambio, argumentando que ignorar la realidad china aísla al país en el escenario internacional.
A pesar de la ausencia de lazos diplomáticos, China es el tercer socio comercial de Paraguay, con un comercio bilateral de alrededor de 5.000 millones de dólares en 2024, dominado por importaciones chinas que representan casi el 20% del total paraguayo, mientras que las exportaciones paraguayas a China son mínimas.
Leite, exministro de Industria y Comercio y figura clave del Partido Colorado gobernante, ha sido vocal en su crítica a la influencia china.
Dos días antes de su reunión con Jensen, Leite se reunió con el senador republicano Rick Scott, coincidiendo en fortalecer la alianza para “evitar el avance del neocolonialismo Chino Comunista en Paraguay” y promover la sustitución de importaciones chinas por productos paraguayos en sectores como juguetes, textiles y alimentos para mascotas.
En marzo, advirtió en X sobre la suspensión de compras chinas de carne a países vecinos, afirmando que lleva “al menos 12 años tratando de explicar que China no es un mercado ni un socio confiable”.




