Suscríbase a nuestro boletín semanal gratuito sobre China y América Latina.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sigue a CLA en redes sociales

Taiwán aumenta gasto para apoyar a los pocos aliados diplomáticos en América Latina

Una guardia de honor en Taiwán porta la bandera de Belice durante una ceremonia para recibir al nuevo embajador del país centroamericano el 12 de septiembre de 2025. Foto oficial de Lin Yen Ting / Oficina de la Presidencia.

Tres años después de anunciar que no competiría con China mediante la llamada “diplomacia de chequera”, el gobierno de Taiwán da marcha atrás parcialmente, destinando millones de dólares para reforzar sus escasos vínculos en América Latina.

El presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe alcanzará casi 180 millones de dólares el próximo año, con un incremento de 33 millones.

El aumento forma parte del “Proyecto de prosperidad de los aliados” del canciller Lin Chia-lung, que busca apuntalar los lazos con los pocos socios diplomáticos de la isla y contrarrestar la presión de Pekín para aislarla de la comunidad internacional.

¿Por qué es importante?

La decisión de Taipei de destinar más recursos a sus relaciones diplomáticas en la región será recibida con alivio por los siete países que aún mantienen lazos con la isla.

No obstante, el incremento de 33 millones de dólares está lejos de competir con la magnitud de la presencia económica de China en América Latina, donde se ha convertido en el mayor socio comercial de la mayoría de países y en una de las principales fuentes de inversión extranjera.