Suscríbase a nuestro boletín semanal gratuito sobre China y América Latina.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sigue a CLA en redes sociales

Brasil firma acuerdo con China para producir insulina glargina en búsqueda de autonomía sanitaria

Imagen de Agencia Brasil

El Ministerio de Salud de Brasil, junto con la biofarmacéutica china Gan & Lee Pharmaceuticals y la brasileña Biomm, firmaron un acuerdo para producir localmente insulina glargina de acción prolongada, informó Agencia Brasil.

El Ministerio de Salud subrayó que esta asociación refuerza la soberanía sanitaria y el acceso equitativo a tratamientos esenciales.

El convenio incluye transferencia de tecnología y cooperación científica, según informó el Ministerio de Salud, que lo califica como estratégico para reducir la dependencia de importaciones y mejorar el acceso a este medicamento esencial en el sistema público.

Esta insulina, utilizada en el tratamiento de la diabetes tipo 1 y 2, tendrá una meta inicial de 20 millones de viales para el Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil.

En una primera fase, el envasado y etiquetado se realizará en Brasil bajo supervisión de Biomm, con ingredientes activos importados de Gan & Lee. Posteriormente, la producción integral se trasladará al Centro Tecnológico de Insumos Estratégicos (CTIE) de Fiocruz.

Impacto económico

El gobierno brasileño destaca que la alianza fortalecerá la cadena nacional de insumos estratégicos, impulsando proveedores locales, logística, insumos químicos y biotecnología. Además, generará ahorros significativos para el SUS al minimizar costos de importación y transporte.

La vicepresidenta de Fiocruz, Priscila Ferraz, quien también firmó el acuerdo, enfatizó que la iniciativa ampliará opciones terapéuticas para enfermedades de alto impacto en salud pública, como cánceres y autoinmunes.

“La insulina glargina se usa en China desde hace más de 20 años y esta cooperación abre puertas a desarrollos tecnológicos y estudios clínicos”, declaró.

Expectativas futuras

La insulina glargina, comercializada en más de 30 países, podría catalizar la producción nacional de medicamentos estratégicos. El acuerdo fomentará investigaciones en el SUS para tratar cáncer, diabetes, obesidad y enfermedades autoinmunes, además de potenciar ensayos clínicos en Brasil.

Wei Chen, director de Gan & Lee, expresó al gobierno brasileño que el pacto eleva la cooperación tecnológica a un nuevo nivel. “Este proyecto será un modelo de colaboración internacional, promoviendo alianzas entre empresas chinas y brasileñas para facilitar el acceso de pacientes a terapias seguras y modernas”, afirmó.