Suscríbase a nuestro boletín semanal gratuito sobre China y América Latina.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Sigue a CLA en redes sociales

Sheinbaum niega que el aumento de aranceles sea una “coerción” hacia China

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia de prensa habitual en la Ciudad de México el 11 de septiembre de 2025. Imagen cortesía del Gobierno de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó el viernes que la propuesta de un nuevo arancel de hasta el 50% sobre las importaciones de ciertos países sea una medida coercitiva dirigida a China.

Pekín declaró el jueves que se “opone firmemente a cualquier coerción” tras el anuncio de Sheinbaum sobre la imposición de aranceles más altos a países con los que México no tiene acuerdos comerciales, incluyendo un arancel del 50% a las importaciones de automóviles desde China, frente al 15%-20% actual.

“No son medidas coercitivas y no están dirigidas contra China… no están dirigidas contra ningún país en particular”, afirmó Sheinbaum a los periodistas, añadiendo que la próxima semana se iniciarán conversaciones con Pekín.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado repetidamente a sus socios comerciales a incrementar los aranceles a China. La Casa Blanca ha señalado que los productores chinos están aprovechando un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá para enviar mercancías al norte a través de México sin aranceles.

En 2023, México superó a China como el mayor socio comercial de Estados Unidos, con más del 80% de las exportaciones mexicanas destinadas a su vecino del norte.

Sheinbaum insistió en que los nuevos aranceles de México buscan impulsar la producción nacional y negó que la medida responda a presiones de Washington. México, añadió, desea “seguir manteniendo una muy buena relación” con China.

Hasta ahora, Sheinbaum ha logrado evitar un arancel general del 30% sobre las importaciones estadounidenses, aunque los sectores automotriz, del acero y del aluminio de México —al igual que los de otros países— han enfrentado mayores gravámenes.

Según datos oficiales, tres de cada diez vehículos ligeros vendidos en México son de origen chino.

Otros países afectados por el aumento de aranceles de México incluyen Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

El partido gobernante de Sheinbaum cuenta con una mayoría en el Congreso, por lo que es probable que el proyecto de ley que incluye el aumento de aranceles sea aprobado.